No es ciencia espacial. Es ciencia social, la ciencia de comprender las necesidades de la gente y su relación única con el arte, la literatura, la historia, la música, el trabajo, la filosofía, la comunidad, la tecnología y la psicología. El acto de diseñar es estructurar y crear ese balance, Clement Mok.
Las ciencias sociales es un término general para referirnos al estudio de nosotros, las personas. Es el estudio de la sociedad y cómo las personas se comportan, interactúan y se influencian dentro de una comunidad. Buscan explicar el comportamiento humano, ya sea desde una perspectiva más interna, estudiando el sistema cognitivo humano (psicología, lingüística), las interacciones sociales y dinámicas grupales (sociología, ciencias políticas) o la evolución de las sociedades (historia, antropología).
Incluyen las disciplinas de sociología, antropología, geografía humana, ciencias políticas y psicología, entre otras.
- Antropología es el estudio de nosotros, los seres humanos desde una perspectiva integral (biológica, social y humanista) u holístico, el comportamiento humano, las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven.
- Sociología es el estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades. Es decir, es el estudio científico o sistemático de la sociedad, los patrones de las relaciones sociales, la interacción social y los aspectos de la cultura asociados a la vida cotidiana.
- Psicología es el estudio de la mente y el comportamiento humano. Los psicólogos utilizan varias perspectivas, teorías o enfoques al estudiar y tratar de comprender cómo piensan, sienten y se comportan las personas.
- Geografía humana es el estudio de la relación cambiante e influencia recíproca entre el ser humano y su medio geográfico.
- Ciencia política es el estudio de la política y el poder desde las perspectivas nacionales, internacionales y comparativas. Incluye el estudio de los procesos de gobierno, las instituciones de gobierno, el comportamiento de las personas en el poder y cómo los ciudadanos interactúan con su gobierno.
- Economía es el estudio de cómo los seres humanos toman decisiones ante la escasez de recursos. Estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los individuos.
